En un mundo que todavía se está recuperando de los efectos de la paralización masiva de actividades comerciales, como consecuencia de la pandemia por Covid-19 que tomó por sorpresa a todas las empresas del planeta, el Parque Industrial Aerocentro refuerza los trabajos para concluir la segunda etapa del complejo logístico. Así fue informado por el empresario Constantino Bonaduce, presidente y desarrollador de la organización.
El Parque Industrial Aerocentro pese a esta difícil etapa avanza los trabajos para la culminación de la segunda etapa del complejo logístico que será inaugurada con la incorporación de nuevos aliados comerciales internacionales, quienes buscan expandir sus operaciones y se han planteado aprovechar las ventajas geográficas y la infraestructura de nuestras instalaciones para establecer y operar parte de sus operaciones. Los avances de esta segunda etapa han llamado la atención de algunas empresas internacionales vinculadas al sector del comercio electrónico, transporte de carga y de operaciones logísticas, que ahora muestran interés en expandir sus operaciones en la zona norte anzoatiguense, nos relata Constantino Bonaduce, líder y fundador del desarrollo industrial.
La culminación de este moderno complejo industrial constituye una ambiciosa apuesta por el desarrollo económico del país y en especial del estado Anzoátegui. Actualmente el Parque Industrial Aerocentro cuenta con 115 galpones totalmente terminados, y mantiene una ocupación superior al 70%, con empresas de diversa índole, las cuales están operando en espacios que oscilan desde 500 metros cuadrados hasta 14 mil metros cuadrados.
Constantino Bonaduce destacó que la primera etapa de este moderno sistema de almacenamiento ubicado en la salida de Barcelona en la avenida principal que conecta Barcelona hacia Caracas, está totalmente concluida, y próximamente será complementada con la inauguración de las instalaciones de la segunda etapa, que tendrá acceso directo frente del Aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui, uno de los principales puertos aéreos del país y el primero de la entidad, que sirve a la capital del estado, Barcelona.
Constantino Bonaduce recalcó que los espacios de Aerocentro Parque Industrial no se limitan únicamente a servir como oficinas o sitios para almacenamiento de productos. El complejo logístico es la ventana perfecta para atraer inversiones nacionales y foráneas que pueden aportar mucho al desarrollo del país y de la región nor-oriental, comenzando por el estado Anzoátegui, e informó que ya se están adelantando los trabajos para inaugurar un hipermercado y una hipertienda que ofrecerán sus productos desde espacios confortables y seguros a los clientes de la ciudad. b